Considerada como la segunda cirugía más realizada en el mundo después de la lipoescultura, es una cirugía para levantar, dar volumen y mejorar la forma de la mama mediante la utilización de implantes mamarios. Dicha cirugía implica una incisión alrededor de la areola o por el surco submamario que está localizado en la parte baja de la mama. Se realiza una disección a través de la mama y se coloca el implante en un espacio formado debajo de la glándula o debajo del músculo según cada caso. Las suturas que colocamos son absorbibles, es decir no hay que retirarlas. Sin embargo, existe la posibilidad de necesitar colocar algunos puntos no absorbibles, los cuales se retirarán a la semana siguiente.
Los implantes que utilizamos son aprobados por la FDA y son unas bolsas flexibles redondas que contiene en su interior gel cohesivo, con cubierta microtexturizada y de perfil variado dependiendo de cada caso. Son implantes de sexta generación, la selección del tipo de implante y su colocación durante la cirugía es un factor importante en el éxito de ésta, que sólo los cirujanos plásticos conocen a la perfección.
La garantía de los implantes es vitalicia por ruptura y de 10 años por encapsulamiento o seroma tardío. El proveedor suministra implantes sin ningún costo con las mismas especificaciones si ocurre alguno de los casos anteriores. Sin embargo, esto no quiere decir que deban durar en el cuerpo toda la vida. Se recomienda cambio de implante después de los 10 años.
Los implantes mamarios no tienen inferencia en la enfermedad fibroquística. La lactancia puede hacerse sin ningún tipo de inconveniente.
El paciente sale con un brassiere el cual utiliza de forma continua por un mes o dependiendo de la evolución de cada paciente. Debe abstenerse de actividades físicas por dos meses y de manejar o de realizar esfuerzos por mínimo 20 días. La mamoplastia de aumento requiere como mínimo 5 días de recuperación para reintegrarse a labores como el estudio o trabajos de escritorio. En caso de trabajos que requieran mayores esfuerzos, cargar objetos, trabajos de campo, manejar, etc., el tiempo debe incrementarse. Se puede realizar cualquier actividad incluso ejercicio después de 8 semanas sin restricción.
Tiempo quirúrgico aproximado: 1 a 2 horas.
Resultados inmediatos, buscando la satisfacción y la seguridad para el cuidado de la imagen de nuestros pacientes.
Los exámenes para pacientes menores de 40 años son: Hemograma Completo, TP, TPT, Glicemia, Urea, Creatinina, VIH, Hemoclasificación, Gravindex y parcial de orina, PCR para COVID19.
Para mayores de 40 años: Hemograma completo, TP, TPT, Glicemia, Urea, Creatinina, VIH, Hemoclasificación, Gravindex, Parcial de Orina, RX de Tórax, Electrocardiograma y valoración por el internista, PCR para COVID19.