Para aquellas mujeres que sufren de mamas muy grandes y/o caídas este procedimiento puede restablecer tanto el tamaño como la posición de pérdida de las mamas. Dependiendo del volumen y la caída que tenga la mama, existen diversas técnicas que permiten levantarlo y darle un aspecto más atractivo, revirtiendo así los efectos que la lactancia y el envejecimiento que se producen sobre ellos. Se utiliza una técnica diferente para cada paciente y puede verse acompañada del uso de implantes mamarios. Por tal motivo las incisiones varían y pueden ser: alrededor de toda la areola, una vertical hacia abajo o una en forma de T invertida.
Por lo general, se colocan suturas absorbibles. Sin embargo, existe la posibilidad de colocar puntos no absorbibles, los cuales son retirados a las dos semanas siguientes a la cirugía.
El manejo postoperatorio de la mastopexia incluye primeramente el reposo, la restricción del movimiento de los brazos y algunas medidas antiinflamatorias como el hielo por las primeras 48 horas y después calor por 72 horas más. Debe comenzar con masaje manual, drenaje linfático y nuestro novedoso INDIBA®.
Las pacientes salen con un dren, el cual se retira aproximadamente a las 24-48 horas y un brassiere médico el cual deben utilizar las 24 horas del día por un periodo aproximado de 30 días.
Después de este tiempo la paciente puede regresar a realizar cualquier actividad física.